el pc
Resuelva las preguntas para determinar su grado de conocimiento respecto a la temática informática básica.
|
Una entrada es, en el campo de la informática, una serie de datos que es recibida por un determinado sistema para su posterior procesamiento. Este concepto siempre aparece vinculado con la salida, que supone la presentación de la información para que el usuario haga uso de ésta según lo necesite.
|
|
Consolide el hardware de los centros de datos y asegure la continuidad del negocio gracias a la virtualización de servidores de vSphere, el almacenamiento con reconocimiento de máquinas virtuales
|
HARDWARE
DISCO DURO,FOTOCOPIADORA,TECLADO
|
SOTWARE
Anti virus,windos 7,progamas
|
31.3 TAREA
| |||
| |||
| |||
| |||
4
Realice la siguiente sopa de letras
S
|
O
|
F
|
T
|
W
|
A
|
R
|
E
|
N
|
O
|
P
|
Ñ
|
N
|
U
|
F
|
U
|
L
|
T
|
I
|
M
|
E
|
S
|
I
|
A
|
W
|
R
|
O
|
I
|
G
|
E
|
R
|
T
|
O
|
L
|
Ñ
|
T
|
E
|
C
|
L
|
A
|
D
|
O
|
H
|
G
|
A
|
B
|
D
|
P
|
P
|
A
|
R
|
L
|
A
|
N
|
T
|
E
|
K
|
L
|
O
|
C
|
O
|
O
|
G
|
B
|
F
|
Ñ
|
O
|
S
|
O
|
R
|
F
|
O
|
C
|
O
|
P
|
I
|
S
|
I
|
U
|
O
|
A
|
C
|
D
|
A
|
D
|
E
|
S
|
U
|
O
|
M
|
Q
|
L
|
J
|
A
|
B
|
C
|
A
|
W
|
I
|
S
|
O
|
T
|
P
|
O
|
E
|
I
|
K
|
C
|
M
|
A
|
D
|
D
|
A
|
C
|
A
|
S
|
I
|
N
|
R
|
Z
|
M
|
Z
|
O
|
B
|
O
|
R
|
L
|
U
|
S
|
B
|
A
|
I
|
T
|
A
|
V
|
X
|
N
|
E
|
D
|
A
|
U
|
P
|
C
|
G
|
H
|
T
|
D
|
D
|
C
|
Q
|
I
|
Z
|
A
|
H
|
H
|
O
|
L
|
A
|
A
|
O
|
S
|
O
|
D
|
L
|
L
|
A
|
M
|
R
|
I
|
M
|
P
|
R
|
E
|
R
|
Y
|
R
|
S
|
E
|
A
|
D
|
A
|
A
|
I
|
M
|
P
|
R
|
E
|
S
|
O
|
R
|
A
|
F
|
L
|
O
|
A
|
H
|
¿Cual(es) de las siguientes herramientas informática ha utilizado?
Word ___ Excel ___ Power Point___
___ Flash ___ Photoshop ___ NINGUNA_
Otras ¿Cuáles? ___________Todas____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. REFERENTE TEORICO CONCEPTUAL
2. 1 HISTORIA DEL COMPUTADOR
| ||
EL ABACO
Más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. En épocas muy tempranas, el hombre primitivo encontró materiales para idear instrumentos de conteo. Es probable que su inicio fuera en una superficie plana y piedras que se movían sobre líneas dibujadas con polvo. Hoy en día se tiende a pensar que el origen del ábaco se encuentra en China, donde el uso de este instrumento aún es notable al igual que en Japón. Otras opiniones sostienen que el ábaco nació en el Sahara, donde los antecesores del actual ábaco eran dameros rayados en la arena o en las rocas, usados tanto para realizar cálculos aritméticos como para jugar a diversos juegos tradicionales de inteligencia, que en el Sahara y en las Islas Canarias son muy abundantes.
| ||
LA PASCALINA
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
| ||
LA MÁQUINA ANALÍTICA
Siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos.
La máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.
| ||
Primeros Ordenadores
A principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación.
| ||
Ordenadores electrónicos
1944 marca la fecha de la primera computadora, al modo actual, que se pone en funcionamiento. Es el Dr. Howard Aiken en la Universidad de Harvard,Estados Unidos, quien la presenta con el nombre de Mark I. Es esta la primera máquina procesadora de información. La Mark I funcionaba eléctricamente, instrucciones e información se introducen en ella por medio de tarjetas perforadas y sus componentes trabajan basados en principios electromecánicos. A pesar de su peso superior a 5 toneladas y su lentitud comparada con los equipos actuales, fue la primer máquina en poseer todas las características de una verdadera computadora.
La primera computadora electrónica fue terminada de construir en 1946, por J.P.Eckert y J.W.Mauchly en la Universidad de Pensilvania, U.S.A. y se le llamó ENIAC. Con ella se inicia una nueva era, en la cual la computadora pasa a ser el centro del desarrollo tecnológico, y de una profunda modificación en el comportamiento de las sociedades.
| ||
Circuitos integrados
En 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.
| ||
PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958)
Características Principales:
| ||
SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)
(Transistores)
Cuando los tubos de vacío eran sustituidos por los transistores, estas últimas eran más económicas, más pequeñas que las válvulas miniaturizadas consumían menos y producían menos calor. Por todos estos motivos, la densidad del circuito podía ser aumentada sensiblemente, lo que quería decir que los componentes podían colocarse mucho más cerca unos a otros y ahorrar mucho más espacio.
Características Principales:
Transistor como potente principal. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistorizados.
| ||
Tercera generación
(1964 - 1971)
Circuito integrado (chips)
Características Principales:
| ||
Cuarta generación
(1971-1982)
(Microcircuito integrado)
| ||
| ||
Funciones del computador
| ||
| ||
PARTES DEL COMPUTADOR
| ||
HARDWARE
el conjunto de componentes que integran la parte física o material del computador este se clasifica en dos categorías:
la primera categoría es el hardware básico:
el hardware básico es el conjunto de componentes indispensables para el funcionamiento del computador.
la segunda categoría es el hardware complementario:
este es utilizado para realizar funciones especificas( mas allá de las básicas)
Estos no son necesarios para el funcionamiento del computador.
COMPONENTES DEL HARDWARE
DISPOSITIVOS DE COMPUTO
el microprocesador o CPU ( Unidad central de procesamiento)
Es la parte fundamental del computador junto con los perifericos de entrada y salida basicos la memoria principal y el software.
Es un circuito integrado o chip que es el encargado de realizar los cálculos aritméticos, tomar decisiones lógicas y coordinar gran parte de las acciones realizadas por los restantes componentes del sistema.
memoria ram
Esta es la memoria principal o RAM en ingles (Random Access Memory), Memoria de Acceso Aleatorio es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento . El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.
Memoria ROM
Del inglés Read Only Memory, es la memoria de sólo lectura. Almacena las instrucciones de encendido y apagado del computador, entre otras. Se caracteriza y diferencia de la memoria RAM porque una vez apagado el sistema operativo, la información almacenada permanecerá en la memoria ROM al ser guarda.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Son todos aquellos que permiten la entrada de datos a un computador. Entre estos encontramos: el teclado, el ratón, el escáner, el micrófono, la cámara web, el capturador de huella y firma digitales o lapices opticos, la unidad lectora de cd etc.
DISPOSTIVOS DE SALIDA
Son todos aquellos que permiten mostrar la información procesada por el computador. Entre estos encontramos: la pantalla, la impresora, los altavoces, etc.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Son todos aquellos que permiten almacenar los datos en el computador. Ente estos encontramos: el disquete, el disco duro (interno y externo), el CD, el DVD, la memoria USB, etc.
| ||
SOFTWARE
se le denomina al soporte lógico de un equipo este es el conjunto de programas que hacen posible la realización de una tarea especifica :
el software se divide en 2 categorías principales que son :
1 categoría de sistema operativo
2 categoría de aplicación
| ||
No hay comentarios:
Publicar un comentario